Sobre nosotros

Significado de la palabra EULEUK: «FUTURO» en el idioma Wolof

Futuro para nuestro pueblo; Futuro para los demás pueblos; Futuro para los niñ@s senegaleses; Futuro para los más necesitad@s; Futuro para un mundo mejor. Y futuro para nuestra Asociación.

La «E» además de ser el principio de la palabra Euleuk, tiene que ver con Euskadi. De hecho es el lugar de origen e inicio de ésta Asociación. La «E» de euskaldun, y «E» de solidaridad/elkartasuna (solidaridad en euskera)

Origen/Creación de la asociación Euleuk

Euleuk la integran un pequeño grupo de personas, que de una manera u otra, tienen un vínculo con Senegak y que desean colaborar para mejorar las condiciones de vida, entre otros, del pueblo de Warang (situado a unos 90 kms. de Dakar, en el Departamento de Mbour), y de algunos poblados de la Comunidad de Malicounda.

El grupo surge a través de la iniciativa de una familia de Muxika (Bizkaia), que tuvo en acogida durante 3 años, a un niño senegalés al que tuvieron que realizar diversas operaciones quirúrgicas en el Hospital de Cruces (Bizkaia), debido una grave enfermedad.

Una vez regresó el niño a su casa, la familia (que ha visitado en varias ocasiones el país) comprobó las enormes dificultades de vida que tienen aquellos/as ciudadanos/as.

Las integrantes de ésta familia, junto con amigas y personas del entorno (de los municipios de Muxika, Gernika-Lumo, Amorebieta-Etxano e Igorre), han creado ésta asociación, para así poder colaborar y prestar una «pequeña» ayuda, para tratar de mejorar en alguna medida, las condiciones de vida de aquellas gentes y que se caracterizan por su gran hospitalidad.

También, son varios senegaleses los integrantes fundamentales en Euleuk, que participan o comunican a la asociación, las necesidades más urgentes y que son, los que a su vez, hace que todos ellos se hagan realidad.

Desarrollo de las actuaciones de Euleuk

El proyecto de ayudar a Senegal, es como se ha señalado anteriormente para: mejorar las condiciones de vida de los/as habitantes de Warang, Soussane Saréne y Ganiabougou; las actuaciones principalmente, se llevan y se llevarán a cabo en los campos de la educación, salud, alimentación, agricultura y economía.

Esta se materializa con la venta desde aquí, de diversos productos: ropa, bolsas, mochilas, productos senegaleses…, que llevan a cabo las integrantes de la asociación, con la inestimable colaboración de todos/as aquellos/as personas voluntarios/as, que participan en la compra de las prendas de vestir y demás productos.

*** Agricultura y Fruta: arroz, mijo, tomates, cebollas, cacahuetes, sandias.

*** Salud: En los hospitales y Centros de Salud no tienen material suficiente para responder a las necesidades básicas de la población. El material sanitario y las medicinas son «escasas» y a la vez muy necesarias; las instalaciones en general están obsoletas y con demasiadas carencias.

*** Educación: un gran porcentaje de niñ@s van a la escuela y están alfabetizad@s; aun así, la calidad y capacidad de la educación, están lejos de ser las que debieran ser.


Lo aquí expuesto, es un resumen de la historia de la asociación Euleuk y de los objetivos que ésta tiene, para con una pequeña parte de la población de Senegal, a los que a buen seguro, cualquier ayuda, por pequeña que sea, les supone un «pequeño alivio» en su discurrir diario.

Tenemos constancia de la enorme gratitud de todas aquellas personas que se han beneficiado de las ayudas; también desde Euleuk, agradecemos a todos los que desde aquí han hecho y hacen posible que los proyectos se hagan Realidad.

Soussane Saréne es una ciudad de Senegal, situada en PetiteCôte, que está a 88 km de Dakar y muy cerca de Mbour. Warang tiene alrededor de 3.500 habitantes, pero eso no cuenta a los expatriados europeos, cada vez más de los cuales están construyendo casas allí, y los residentes de Dakar que poseen segundas residencias allí.

Los Sereres, los Bambaras, los Wolofs o las Diolas / Jolas son los grupos étnicos más representados. Los habitantes son principalmente musulmanes. En cuanto a la economía, el primer sector es el principal, (pesca, agricultura, cría de animales, artesanía...) . Sin embargo, el turismo parece ofrecer nuevas perspectivas y así se han desarrollado hoteles, campamentos y residencias.

Elkarrizketak