
Daara talibes
La situación de los niños talibé en Senegal: las escuelas Daara y la colaboración en Sidibougou
En Senegal existen diversas oportunidades para aprender corán, y muchas familias han optado, hasta ahora, por las escuelas Daara. Estas escuelas no solo funcionan como centros educativos, sino que los niños duermen allí. Son escuelas tanto para niños como para niñas, pero están separadas por género. Lo que más impacta es la situación de los niños, ya que, además de estudiar el corán, deben salir todos los días a la calle a pedir comida y dinero.
En estas escuelas pueden pasar años separados de sus familias y, al final, cuando los niños dejan las Daaras, las familias piensan que ya está bien o creen que los niños ya han aprendido todo lo necesario. Sin embargo, el problema principal es que en las Daaras no se enseña francés, y en las escuelas todo se imparte en francés, lo que genera grandes dificultades cuando los niños y niñas alcanzan una edad avanzada. Esto provoca fraude en los exámenes, repetición de cursos y, en muchos casos, abandonan la escuela. Muchos de estos niños, desde muy pequeños, comienzan a realizar trabajos muy duros o mal remunerados, lo que les lleva a tener un futuro muy difícil.
La colaboración con la Daara de Sidibougou
Desde Euleuk, hemos comenzado a colaborar con la Daara de Sidibougou, y creemos que el gobierno debe dar el paso más importante para mejorar la situación de estos niños, pero es cierto que son el futuro de Senegal, y no podemos quedarnos con los brazos cruzados. Por ello, estamos trabajando de la mano con la Daara de Sidibougou.
Esta Daara se incendió debido a un cortocircuito, ya que casi toda la estructura era de material de paja, y, como consecuencia, varios niños tuvieron que ser hospitalizados. Ante esta situación, pusimos una condición para la colaboración: ayudar a construir una nueva Daara, y aquí, los niños tendrán la oportunidad de aprender francés en una escuela regular. ¡Y así estamos!
La nueva Daara y las mejoras en las instalaciones
En la nueva Daara, se construirán varias habitaciones donde los niños podrán dormir y una gran aula para las clases. Además, se instalarán aseos, duchas y un pozo de agua, para mejorar el acceso al agua potable.
Para llevar a cabo este proyecto, hemos contado con el apoyo de la Parroquia de Gernika, y también con la donación de los fondos recaudados en la fiesta llamada "Ume Solidarioak". Además, las aportaciones de los socios y personas que están colaborando en este momento han sido fundamentales.
También hemos pagado por el trabajo de los senegaleses encargados de la construcción y varios voluntarios han colaborado en todo el proceso. Además, hemos recibido donaciones de ropa y chanclas, lo que ha sido muy importante para el desarrollo del proyecto.
La hospitalización de El Hadji
Por otro lado, hemos podido pagar la hospitalización de El Hadji, un niño que tenía problemas en la pierna izquierda debido a un virus que le había destruido el hueso, y al principio temíamos lo peor. Gracias a la ayuda económica de muchas personas y a la colaboración de nuestros socios, El Hadji ha podido ser operado y, hoy en día, se encuentra en una situación excelente.



